• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
11:01 AM,lunes, marzo 20, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
11:01 AM,lunes, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Investigación

Conflicto Ucrania y Rusia no disparará precios de energéticos

México recibirá a refugiados de ambas naciones y no impondrá sanciones a la nación rusa: AMLO. El precio del barril de crudo se cotiza a 105 dólares por barril, más del doble de lo pronosticado en el presupuesto 2022. Empresas mexicanas en Europa Oriental cerraron operaciones, mientras cientos de connacionales regresaron.

magaly by magaly
14 marzo, 2022
in Investigación
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis
Por Ariel Velázquez

Lejos de constituir un problema económico para México, el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, es una oportunidad para que una vez más nuestro país continúe con su política tradicional diplomática de recibir a refugiados, tal y como lo hizo con España hace casi un siglo y con Chile, durante el golpe militar en la década de los 70s del siglo pasado.

Por si fuera poco, por primera vez desde 2014, la mezcla mexicana de crudo no se elevaba tanto, en las ultimas semanas se cotizó en 105 dólares por barril en promedio.

Como se sabe, el Gobierno Federal proyectó un precio, en el Presupuesto del 2022 de 55.1 dólares por barril para todo el año, por lo que habrá recursos adicionales para el gobierno federal.

Asimismo, Rocío Nahle, Secretaría de Energía, señaló que en México no habrá aumento a gasolinas, ya que el Gobierno y la Secretaría de Hacienda están ejerciendo estímulos fiscales para mantener los precios.
En tanto, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado respaldó la postura de México ante el conflicto bélico entre Rusia-Ucrania.

Héctor Vasconcelos, senador y presidente de la Comisión hizo público el pronunciamiento, en donde manifiesta su preocupación por el conflicto que se desarrolla entre ambas naciones.

De acuerdo con el documento, la Comisión condenó profundamente la invasión de la Federación Rusa a Ucrania; se opone a cualquier intento de resolver las disputas internacionales por la vía violenta; al tiempo, dice, rechaza el uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Asimismo, se pronuncia por la observancia irrestricta del Derecho Internacional y la solución pacífica de las controversias; defiende la integridad territorial de todos los países y la inviolabilidad de sus fronteras; sostiene firmemente los principios constitucionales de no intervención en asuntos internos de otros países; la igualdad jurídica de los Estados y la protección de los derechos humanos.

En su posicionamiento, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado también señaló respaldar a la Organización de las Naciones Unidas como espacio propicio para la negociación entre países y medio para evitar la guerra; insiste en que el diálogo y las vías diplomáticas a los conflictos.

Nuevo embajador

El 14 de enero pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el exasistente personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, Eduardo Villegas Megías, fue nombrado embajador en Rusia en sustitución de Norma Pensamiento Moreno.

En los últimos tres años se ha desempeñado como coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México; una oficina de la Presidencia, creada con el inicio de la actual administración, a propuesta de la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, quien es la presidenta honoraria del Consejo Asesor Honorario.

Antes de ese cargo fue asistente personal de López Obrador; quien por cierto puntualizó que nuestra nación no impondrá sanciones contra Rusia de ningún tipo; y que serán bienvenidos los refugiados de ambas naciones a suelo azteca.

En este contexto gracias al puente aéreo implementado por México a través de Rumanía, cientos de mexicanos ya están sanos y salvos con sus familias. La Secretaría de Relaciones Exteriores, así como los aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional tuvieron una operación exitosa.

Empresas mexicanas GRUMA Y BIMBO dejan de operar en Europa Oriental 

La invasión militar de la Federación Rusa a Ucrania afectó al grupo Gruma, líder en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps; la cual pertenece al empresario Juan Antonio González Moreno, una de las figuras más ricas de México. La firma productora de tortillas recientemente anunció que desde finales de febrero cerró su planta ubicada en Ucrania tras el inicio de la operación militar.

La compañía informó que el inmueble de producción de tortillas y productos derivados del maíz está a solo 600 kilómetros de los lugares críticos al conflicto. Asimismo, indicó que la decisión fue tomada tras el cierre del puerto de Odesa, por el cual la empresa traslada sus productos hacia otros países.

Asimismo, la productora de harina de maíz, trigo y tortillas opera una planta en Rusia, en la que invirtió 50 millones de dólares en 2017. En donde produce tortilla de trigo y frituras de maíz, así lo señaló una publicación de la revista Expansión, mientras que la compañía indicó que el volumen de ventas de la empresa en Europa, en donde incluye a Ucrania y Rusia, aumentó 17% a 108 mil toneladas métricas durante el cuarto trimestre de 2021.

Cabe destacar que las principales mercancías que Ucrania exporta a México son productos metalúrgicos, fertilizantes y cereales; mientras que las principales importaciones de México hacia Ucrania consisten en autos, bebidas alcohólicas y refrescos.

Otra de las empresas que vería afectaciones en su producción es Bimbo, propiedad del multimillonario Daniel Servitje. De acuerdo con datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC); en 2019 los principales exportadores de trigo a nivel mundial fueron Rusia, Estados Unidos y Canadá.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: RusiaUcrania
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados
Investigación

Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados

by magaly
18 marzo, 2023
0

Embarca con ilegalidades a ciudadanos contra granjas en Sitilpech y ahora pagan con cárcel; Kanan los niega y “despista” su...

Read more
Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

10 marzo, 2023
PEMEX reporta 10 accidentes en plataformas marinas en el 2022

PEMEX reporta 10 accidentes en plataformas marinas en el 2022

8 marzo, 2023
Por ley, cárcel a culpables de bloqueos a vías, daños administrativos y cívicos: Woolrich

Por ley, cárcel a culpables de bloqueos a vías, daños administrativos y cívicos: Woolrich

2 marzo, 2023
Enardecidos falsos ambientalistas agreden a periodistas en Sitilpech

Enardecidos falsos ambientalistas agreden a periodistas en Sitilpech

22 febrero, 2023

Compartir

  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 82 "SE EMBOLSA
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 102 "ATRAE YUCATÁN A GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA”👇
https://bit.ly/3mWBy6H
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 286 "VA SÚPER SANCHEZ POR CONTRATO DE $21.4 MDP EN PEMEX"👇
https://bit.ly/3mEO3nm
  • 💥#LaChispaMx ll Nace la primera hija de @samuelgarcias y @marianardzcantu 👶🏻🍼
  • 💥#LaChispaMx ll #GalileaMontijo anuncia su divorcio 💔
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.