• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
4:22 AM,jueves, febrero 9, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
4:22 AM,jueves, febrero 9, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Cura experimental del VIH comienza ensayos en humanos

Hefzi by Hefzi
20 noviembre, 2021
in Ciencia y Tecnología
0
Cura experimental del VIH comienza ensayos en humanos
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) da luz verde esta semana a una compañía de biotecnología; una cura experimental del VIH comienza ensayos en humanos.

Inician los ensayos en humanos de este innovador tratamiento del VIH que se administra en una sola infusión intravenosa; y que podría convertirse en una futura “cura funcional” del virus.

Excision Biotherapeutics lleva a cabo su tratamiento en ensayos de fase I/II en humanos; y que utiliza específicamente la tecnología de edición genética CRISPR en sus investigaciones contra los virus.

Esta tecnología, ganadora del Premio Nobel, permite modificar el ADN humano y se considera revolucionaria para el tratamiento de muchas enfermedades.

El cofundador de Excision, Kamel Khalili, da a conocer:

“Nuestra estrategia desde el principio fue facilitar su administración, no solo en laboratorios bien equipados. Si esto funciona, podría llevarse a cualquier parte”.

En la actualidad, las personas con VIH pueden esperar vivir tanto como las no infectadas si se comprometen a seguir una terapia antirretroviral (TAR); una combinación de fármacos que deben tomarse a diario, poco después del diagnóstico, pero los medicamentos tienen sus inconvenientes, pues algunos causan efectos secundarios y no ofrecen una cura funcional.

El tratamiento del VIH de Excision, EBT-101, utiliza la tecnología genética CRISPR para “cazar” el ADN del VIH que está al acecho en las células humanas y cortarlo en tres lugares. Asimismo, el director general de Excision, Daniel Dornbusch, dice:

“Si se hace un solo corte, el virus puede mutar a su alrededor. Nosotros hacemos múltiples cortes para desactivar el genoma viral”.

Te recomendamos: Veterinarios implantan prótesis biónicas a perrita

¿Cómo funcionaría la cura experimental del VIH?

El EBT-10 ya ha funcionado, hasta cierto punto, en células humanas, modelos de ratón y primates no humanos infectados con el VIS (la versión simia del VIH). Ahora que la FDA ha dado su bendición, Excision puede probar el tratamiento del VIH en humanos, con un ensayo de seguridad que se espera lanzar antes de finales de 2021.

Los ensayos incluirán a personas que ya tienen el VIH controlado mediante terapia antirretroviral. Los participantes recibirán una dosis de EBT-101; posteriormente seguirán con la terapia antirretrovírica durante tres meses, tras los cuales dejarán la terapia y serán vigilados para detectar la reaparición del virus. La empresa también probará el EBT-101 en varios niveles de dosis.

El EBT-101 puede eliminar el VIH de las células del huésped, pero la cantidad de virus eliminada varía: dos tercios de los ratones seguían algo infectados; en algunos de los primates, más del 60% del ADN del VIH permanecía tras el tratamiento.

Sin embargo, puede que no sea necesario eliminar el 100%: “Esa es la cuestión en el campo de la investigación: ¿Necesitamos eliminar por completo todas las copias virales para lograr la cura? Todavía no lo sabemos”, dijo Dornbusch.

Si el EBT-101 puede curar funcionalmente el VIH, su administración a través de una única infusión intravenosa podría facilitar su distribución; en lugar de una terapia antirretroviral de por vida, especialmente en algunos de los lugares donde el VIH está más extendido.

La noticia llega después de que Moderna anunciara en agosto que iba a iniciar sus propios ensayos en humanos para una vacuna contra el VIH.

La empresa está utilizando la misma tecnología innovadora de ARNm que utilizó para producir su vacuna COVID-19.

Por tanto, muchos esperan que esta nueva tecnología sea la clave para detener un virus; que ha eludido durante mucho tiempo los anticuerpos producidos por las vacunas debido a su capacidad de mutar rápidamente.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: BiotecnologíaCuraSIDAvacuna
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Conducción autónoma del Cadillac InnerSpace
Ciencia y Tecnología

Conducción autónoma del Cadillac InnerSpace

by Hefzi
8 enero, 2022
0

En el marco del Consumer Electronics Show 2022, que se celebra entre los días 5 y 8 de enero en...

Read more
Mascarillas que brillan al detectar coronavirus

Mascarillas que brillan al detectar coronavirus

11 diciembre, 2021
Descubren actividad volcánica en Marte

Descubren actividad volcánica en Marte

27 noviembre, 2021
Veterinarios implantan prótesis biónicas a perrita

Veterinarios implantan prótesis biónicas a perrita

20 noviembre, 2021
Apple retira la app de la Biblia para complacer a China

Apple retira la app de la Biblia para complacer a China

30 octubre, 2021

Compartir

  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 77 "MENOSPRECIA IMSS A PROVEEDORES QUINTANARROENSES”👇
https://bit.ly/3I7vPU0
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 60 "PÉSIMO SERVICIO Y EN QUIEBRA SISTEMA DE AGUA POTABLE”👇
https://bit.ly/3HMcwyd
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 97 "LIDERAZGO CIUDADANO”👇
https://bit.ly/3lnsPKk
  • 💥#LaChispaMx ll ¿#Sabíasqué los #besos 💋 tienen beneficios para la #salud? Mira cuáles son algunos de ellos 👇👀
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 281 "ACAPARA TABASCO $1,864 MDP DE LOS RECURSOS DEL PACMA”👇
https://bit.ly/40J9W4G
  • 💥#LaChispaMx llHoy se celebra el #DíadelaCandelaria🥳, el cual se celebra cada 2 de febrero, cuenta con una variedad de tradiciones, ya que reúne festejos 🎊 católicos y prehispánicos. ✨🙏
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 59 "REHÉN DE LA DELINCUENCIA”👇
https://bit.ly/3XSsbml
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 76 "DESCARADA CORRUPCIÓN EN LAZARO CARDENAS”👇
https://bit.ly/3Jv2x2x
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.