• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
5:44 AM,domingo, enero 29, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
5:44 AM,domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Falta reorganizar marco jurídico del Estado y las tres seguridades

Carlos Ramírez by Carlos Ramírez
25 noviembre, 2021
in Columnistas
0
del Estado y las
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis
Indicador Político

Desde el punto de vista de la ingeniería constitucional del Estado, los recientes acuerdos, reglas, decretos y leyes que tienden a reorganizar –que no redefinir– las misiones legales del ala armada de la república han reordenado el fundamento civil mexicano, pero las fallas en la comunicación social gubernamental han creado las condiciones de un debate sesgado.

En la paz como en la guerra y la política en ambas, el principal campo de batalla no es el de la fuerza sino el de la propaganda, como lo dejó asentado Harold Lasswell en 1927. El gobierno federal ha tomado decisiones que tienen que ver con la reorganización del marco jurídico de las fuerzas armadas en tiempos de paz, pero ha carecido de una explicación institucional que previera y respondiera de antemano a los cuestionamientos.

La Constitución y las leyes orgánicas del Ejército y la Fuerza Aérea, de la Armada y la Guardia Nacional han definido el punto central del debate que hasta la fecha no se ha atendido en términos de marco jurídico: la seguridad interior. El Estado mexicano ha evolucionado en su configuración esencial y ha pasado por varias etapas: revolucionario, sistémico, de bienestar social, de rector del desarrollo, de garante del funcionamiento del mercado, de atención a los más pobres y ahora se encuentra en una etapa dónde el punto de definición tiene que ver con la garantía de la seguridad.

En los hechos, no se trata de un Estado policiaco como llegó a serlo en la época de endurecimiento del régimen priísta 1951-1982, sino de la conceptualización de la seguridad como estrategia de estabilidad social del Estado para la democracia, el desarrollo y la convivencia internacional.

El problema actual se localiza en que el marco jurídico de la seguridad del Estado mexicano ha sido parchado por el temor gubernamental de dejar la impresión de un Estado autoritario. La participación de las fuerzas armadas en labores de apoyo a la seguridad pública en gobiernos de los tres principales partidos –PRI, PAN y Morena– ha carecido de una adecuación institucional del marco jurídico en las tres seguridades: pública, interior y nacional.

La fracción VI del 89 constitucional y las atribuciones del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Guardia Nacional se basan en el concepto legal de seguridad interior como facultad del presidente de la República, pero sin que hasta la fecha haya sido reglamentada. En el 2018 el gobierno de Peña Nieto aprobó una ley de seguridad interior que tuvo poco tiempo de duración porque fue abrogada por decisión de la Suprema Corte.

La estrategia de comunicación gubernamental mezcló escenarios diferentes: el discurso institucional del general secretario el 20 de noviembre, la reorganización administrativa de la Secretaría de la Defensa Nacional para dividir el área institucional del área operativa, el acuerdo para declarar las obras públicas importantes como áreas “de interés público y seguridad nacional” y el dictamen de las Corte sobre la participación de las fuerzas amadas en labores de apoyo a la seguridad pública.

La ausencia de un marco jurídico reorganizado en materia de seguridad ha llevado a la mezcla de argumentos. Por la modernización del Estado mexicano y el nuevo escenario internacional que articula doctrinas de defensa nacional, de política exterior y de modelo de desarrollo, al sistema jurídico le hacen falta cuando menos cuatro leyes: la reforma de la actual de seguridad nacional, una nueva de seguridad interior, una ley de secretos de Estado, una ley de inteligencia nacional y la reorganización del Consejo de Seguridad Nacional. Se trataría de clarificar el papel existente de la responsabilidad de las oficinas de seguridad del Estado en la construcción de una democracia funcional a las necesidades de las nuevas relaciones internas y externas.

El modelo de reforma podría ser el que se asumió en la Sedena: separar el área político-institucional del área operativa con mecanismos de control constitucional, legislativo y legal que existen a la fecha. Nuevas tareas y desafíos en un Estado plural se siguen operando con el viejo modelo político y administrativo del Estado autoritario priísta.

 

Política para dummies: La política es la dinámica del Estado.

Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024.  El lunes 22 de noviembre comienza a circular la revista digital semanal Palacio Nacional 2024 que podrán consultar en www.indicadorpolitico.mx.

 

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la pública.

http://indicadorpolitico.mx; [email protected]; @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: ColumnaEstadoSeguridad
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Ovidio bajo fuego
Columnistas

Ovidio bajo fuego

by Víctor Ulin
27 enero, 2023
0

Sin Remitente Dentro del grupo de los fundadores de Morena, el senador Ovidio Peralta está convertido en el brazo derecho...

Read more
Fantasmas políticos

Fantasmas políticos

26 enero, 2023
Aumento al transporte, ¿Justificado?

Aumento al transporte, ¿Justificado?

25 enero, 2023
Perú en caos

Perú en caos

24 enero, 2023
La TV agoniza

La TV agoniza

24 enero, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.