• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
4:46 AM,sábado, enero 28, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
4:46 AM,sábado, enero 28, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Política

“Fue una muy buena visita a Washington; hubo muchas coincidencias, diría que ningún problema”: AMLO

Balance positivo tuvo la reunión de Líderes de América del Norte

Janet by Janet
22 noviembre, 2021
in Política
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un balance positivo de su visita a Washington para reunirse con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden. “Hubo muchas coincidencias, diría que ningún problema, diría que ninguna diferencia de fondo”, resaltó.

“Fue una muy buena visita a Washington, un encuentro con el primer ministro Trudeau, con el presidente Biden. Hubo muchas coincidencias”, dijo en la conferencia matutina, López Obrador.

“Yo llegué a decirles que era como una conferencia, un encuentro progresista. Puse el término ‘cumbre progresista’ por la coincidencia de una reunión muy respetuosa”, agregó.

Con Justin Trudeau

El presidente dijo que, en el caso de Canadá, con el primer ministro habló sobre la industria eléctrica, de la posibilidad de cooperación para con el fin de modernizar equipos y turbinas en hidroeléctricas.

“Ellos tienen una empresa pública, así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y se planteó la posibilidad de establecer un acuerdo entre estas empresas públicas para modernizas hidroeléctricas”.

Dijo que también se aclaró de que “no tenemos conflictos en el sector minero, que se han ido resolviendo los problemas con las mineras canadienses, que sólo nos queda uno pendiente que tiene que ver con lo fiscal”.

“Se habló también lo de la reforma eléctrica. Fue muy receptivo el primer ministro. Le dije que habían utilizado la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios. Le expliqué a detalle cómo habían saqueado al país en los últimos tiempos. Me permitió informarle para que no se prestaran nuestras acciones a malas interpretaciones. Fue muy bueno por eso la reunión”, resaltó López Obrador.

Además, comentó que le habló sobre las políticas de privatización petrolera llevadas a cabo en gobiernos anteriores con las que se entregaron 110 concesiones a empresas extranjeras y nacionales “y que sólo dos estaban invirtiendo, y que el resto había utilizado los convenios para especular; que familiares de políticos mexicanos se habían quedado con concesiones y que ya habían vendido esas concesiones a extranjeros y que habían engañado porque no se había invertido, desde luego que no había producción del petróleo por esos convenios y que lo único que hicieron fue especular”.

Pero también, dijo, “le platiqué lo que hicieron con las mineras, de cómo en el periodo neoliberal —y eso le llamó mucho la atención— entregaron 120 millones de hectáreas. Le dije que nuestro país tiene 200 millones de hectáreas y habían confeccionado el 60% de la superficie del territorio nacional, y que lo mismo, que eran muy pocas las mineras que estaban utilizando las concesiones para extraer mineral, que la mayoría de las empresas nacionales y extranjeras que obtuvieron esas concesiones se dedicaron a la especulación financiera”.

López Obrador informó ampliamente sobre la industria eléctrica, dijo, “de cómo querían destruir a la CFE para quedarse con todo el mercado de la electricidad aumentando los precios, afectando a los consumidores y beneficiando a las grandes corporaciones”.

“Fue muy bueno el encuentro bilateral con el primer ministro Trudeau. Lo invité a venir a México, de todas maneras van a estar con nosotros porque el año próximo se va a llevar a cabo la cumbre de los tres países. Nos va a corresponder a nosotros, se acordó eso, pero quedó abierta la invitación para que asistiera”, señaló.

Asimismo, dijo que le informó que una empresa canadiense asociada con una francesa (Bombardier con Alston), “son las dos empresas que están construyendo los trenes para el Tren Maya, es un contrato que se les autorizó de 36 mil millones de pesos, con el compromiso de que los trenes los hagan en Ciudad Sahagún, en Hidalgo, para crear empleos en México, y ya están empezando a trabajar, a construir los trenes”.

Reunión con Joe Biden

En el otro encuentro bilateral con el presidente Joe Biden dijo que se trató el tema del apoyo a países centroamericanos, “y en efecto, se está hablando de que van a empezar a invertir en Honduras con un programa que van a llamarle ‘Sembrando Oportunidades’, que es como el Sembrando Vida, de modo que se avanzó”.

Lo anterior, dijo, también fue confirmado por la vicepresidenta Kamala Harris. “Tuvimos con ella un encuentro, revisamos una agenda. A partir de que visitó México hicimos compromisos y se han venido cumpliendo”, señaló.

A Harris también le fue planteado que se pueda llevar a cabo un programa especial de cooperación tecnológica para garantizar la señal de internet en todo el territorio nacional. “Ella aceptó ayudar, van ellos a reforzar con muchos recursos todo su sistema de tecnología del espacio y van a ayudarnos, y nos van a dar una respuesta a lo que le planteé, porque no es un asunto de recursos, de presupuesto, es más que nada falta de tecnología, aunque parezca increíble.

Pues resulta que no está resuelto el problema tecnológico para la comunicación con internet en zonas apartadas, porque nosotros tenemos el compromiso de que haya internet en todo el territorio nacional, y hemos estado batallando por falta de tecnología, por eso le hicimos este planteamiento, para que no siga avanzando el tiempo y que podamos cumplir con el compromiso de que hasta en las comunidades más apartadas de Oaxaca, de la tarahumara, donde vive la gente más humilde, más pobre, tengan acceso al internet”, dijo López Obrador.

En el caso de la economía, prosiguió, se habló de la necesidad de fortalecer la integración. “En eso se avanzó mucho. Hice una propuesta para que se impulsara un programa de inversiones productivas en América del Norte para la sustitución de importaciones. Puse el ejemplo de que no era posible que por falta de chips, o porque aumentó el precio del acero o se incrementó el precio de transporte marítimo un consumidor de América del Norte tenga que esperar en lista que se elabora en las tiendas, listas de espera, hasta seis meses, para poder adquirir una estufa, un refrigerador, un automóvil”.

“Vamos a fortalecernos como región, que haya más inversión, tenemos fuerza de trabajo, cambiemos ya la política de estar rechazando a migrantes, la mayoría jóvenes. Si no se tiene fuerza de trabajo suficiente en Estados Unidos, en Canadá, ¿por qué no hacer un análisis sobre la demanda de fuerza de trabajo de acuerdo a lo que se necesita crecer?, y ordenar el flujo migratorio, ampliar las visas de trabajo, buscar formas para que el que quiera irse a trabajar a Estados Unidos y Canadá lo pueda hacer”, dijo.

El presidente promueve que la migración no sea forzosa, sino opcional. “En esto se avanzó mucho, considero. También en invertir en Centroamérica, en atender las causas de la migración y pude recordarle al presidente Biden sobre el compromiso de regularizar a 11 millones de migrantes y se ha avanzado con ese propósito y yo espero que el presidente Biden cuente con el apoyo del Congreso y sostuve que íbamos nosotros a estar pendientes apoyando esa iniciativa porque se trata de nuestros paisanos”.

“También en la reunión trilateral, aunque ellos lo saben perfectamente, incluso el presidente Biden habló de que le hubiese gustado aprender español, castellano, porque sabía de la importancia que iba a ir teniendo la comunidad hispana en Estados Unidos, entonces nada más les recordé que son 38 millones de mexicanos en Estados Unidos  y que por eso debía darse un trato respetuoso a nuestros paisanos”, resaltó López Obrador.

 

 

&Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.;

Tags: BidenCanadáEUAFeatured AMLOMéxicoPolítica internacionalPribcipalTrudeau
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Francisco Olascoaga Rodríguez
Política

Olascoaga Rodríguez, obtuvo suspensión contra orden de captura, gracias a juez federal

by Janet
30 diciembre, 2022
0

Ex colaborador cercano a Emilio Lozoya, rechazó ante la FGR contar con información para sustentar dichos del ex director de...

Read more
médicos residentes de pemex

Contratos irregulares originan huelga sin fin de los médicos de Pemex

29 diciembre, 2022
Premia Red Latino 2000 a Edgar Zapata en lo mejor de la política en Español.

Premia Red Latino 2000 a Edgar Zapata en lo mejor de la política en Español.

15 noviembre, 2022
Mario Delgado

Derlgado confirma su dirigencia en Morena al 2024

18 septiembre, 2022

Luego de tres años en prisión, Rosario Robles queda en libertad

19 agosto, 2022

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.