• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
4:18 AM,sábado, enero 28, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
4:18 AM,sábado, enero 28, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Mercado en puerta, la comercialización de la vacuna Covid-19

India y Sudáfrica presentaron una propuesta común ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) solicitando la suspensión temporaria de los derechos de propiedad intelectual relacionados con las vacunas y tratamientos contra el Covid-19.

Norberto Vázquez by Norberto Vázquez
14 diciembre, 2021
in Columnistas
0
Covid-19
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis
Columna: Expedientes MX

Los grandes conglomerados empresariales y las cadenas farmacéuticas, verán en el corto plazo un mercado multimillonario a causa del coronavirus. Tal y como ha quedado fehacientemente patente aquí hay un mercado masivo que todos se quieren comer, que representa mucho dinero, y mucho más en influencia geoestratégica. La salud de los ciudadanos para algunos es lo de menos, y tratan de vender únicamente una solución a un problema macroeconómico, facilitando alcanzar la inmunidad de rebaño.

Algunos fabricantes y dirigentes mundiales parecen preocuparse estricta y exclusivamente por dar una solución a la grave pandemia global.

En medio de la crisis sanitaria, por ejemplo, el laboratorio Pfizer que elabora con BioNTech una de las vacunas contra la Covid-19, se frota las manos y anticipa en todo el mundo una cifra de ventas de 33 mil 500 millones de dólares en 2022.

Un colectivo de ONGs internacionales entre las cuales figura Oxfam denuncia la situación de monopolio de estos grandes laboratorios y los precios exorbitantes que pagan los países para vacunar a su población.

Y es que el surgimiento de la nueva ola de contagios ha puesto nuevamente en atención sobre las condiciones y limitaciones de la oferta de vacunas a nivel mundial. La esperanzadora alternativa provista por la ciencia en tiempo récord para combatir la mayor pandemia del último siglo queda desdibujada por la evidencia de un avance lento y desequilibrado de la imprescindible y urgente necesidad de una vacunación mundial generalizada.

De todas formas, y por el juego de presiones y de intereses privados en juego, las negociaciones de vacunas en el marco de la emergencia sanitaria mundial tomaron una dinámica desequilibrada y perturbada. Por lo pronto, los vendedores han exigido a los gobiernos que las negociaciones sean reservadas, y de allí el misterio de los precios que se pagan] y de las exigencias planteadas en cláusulas contractuales que, de transparentarse, evidenciarían a la sociedad otras inconcebibles ventajas y prebendas exigidas por los oferentes (grandes pagos anticipados, condicionalidad de entrega, garantías de no exponerse a riesgos de juicios en tribunales locales, costos de logística y seguros y muchos más) y la subordinación y postración para el demandante.

Aquí en México la información sobre las compras ha sido reservada por cinco años. De manera reciente, India y Sudáfrica presentaron una propuesta común ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) solicitando la suspensión temporaria de los derechos de propiedad intelectual relacionados con las vacunas y tratamientos contra el Covid-19.

Como era de esperarse, ésta fue rechazada en un principio  por los países más desarrollados como Estados Unidos, la Unión Europea y Gran Bretaña, de donde por cierto son originarias empresas proveedoras actuales de vacunas, alegando que una restricción al derecho de propiedad intelectual podría ser considerada una usurpación y limitaría el incentivo privado para realizar futuras inversiones en investigación y desarrollo.

América Latina debe tomar un rol activo ante un debate que ha comenzado a abrirse a nivel mundial y que debe reforzarse ante tanta desproporción y desequilibrio en la accesibilidad a las vacunas. Paradójicamente, en el caso de las vacunas contra el Covid-19, no se justifica el reclamo de una renta tecnológica garantizada a largo plazo con el monopolio de patente reclamado por las empresas por un periodo de 20 años.

Las inversiones de éstas fueron realizadas en forma abrumadora con fondos y el apoyo de los países a través de enormes subsidios, anticipos de compras a riesgo, puestas a disposición de institutos de investigación pública, y ayuda directa a la realización y seguimiento pruebas de campo. La desgracia mundial tiene a sus ganadores, y será en breve que la comercialización de la vacuna tendrá un latente mercado en puerta. Veremos.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: covid-19FarmacéuticaMercadovacuna
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Ovidio bajo fuego
Columnistas

Ovidio bajo fuego

by Víctor Ulin
27 enero, 2023
0

Sin Remitente Dentro del grupo de los fundadores de Morena, el senador Ovidio Peralta está convertido en el brazo derecho...

Read more
Fantasmas políticos

Fantasmas políticos

26 enero, 2023
Aumento al transporte, ¿Justificado?

Aumento al transporte, ¿Justificado?

25 enero, 2023
Perú en caos

Perú en caos

24 enero, 2023
La TV agoniza

La TV agoniza

24 enero, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.