• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:36 AM,lunes, marzo 20, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:36 AM,lunes, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home AMLO

México defiende el disponer de sus reservas de litio

Hefzi by Hefzi
4 diciembre, 2021
in AMLO
0
México defiende el disponer de sus reservas de litio
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos; México ocupa el noveno lugar en el mundo en reservas de litio y según investigadores, son más de 80 localidades en el país donde existen estas minas.

El litio es uno de los temas principales a nivel mundial y México se encuentra en el centro de la conversación.

El mineral se encuentra presente, sobre todo, en los estados de Puebla, Oaxaca, Durango, Nuevo León y Sonora. Este último, es, precisamente, en donde recientemente se localiza el que se cree que sería el yacimiento más grande del planeta.

El técnico académico del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Armando Negrete Fernández, explica:

“No son estos salares de gran superficie, como el salar más famoso y más grande del mundo, el salar de Uyuni; sino que es en montaña y entonces ahí el proceso es otro, es más pequeña el área y el proceso para su tratamiento es distinto”.

Te recomendamos: AMLO inaugura cuartel de la Guardia Nacional en Zitácuaro

Sonora tiene las reservas de litio más grandes del mundo

Sin embargo, la noticia sobre el hallazgo de litio en Sonora ha dado un vuelco, luego de que se supiera que muchos de estos yacimientos, hoy llamado ‘oro blanco’.

Se encuentra en territorio que pertenece a las comunidades prehispánicas, como la zapoteca y la mixteca; por lo que es vital consultar a estas poblaciones originarias antes de su extracción.

Según lo explicado por el convenio número 169 de la Oficina Internacional de Trabajo (OIT) sobre los pueblos indígenas, existen dos postulados centrales. El primero habla del derecho de los pueblos originales a mantener sus culturas y formas de vida; y el segundo, su derecho a participar de manera efectiva en las decisiones que les afectan. Por tanto, Negrete Fernández opina:

“Desearía que sí, sería un caso inédito sobre que se les incorpore [a los pueblos indígenas] sobre qué hacer con el litio, sobre algunos de sus recursos. Lo mejor sería que sí se les tomara en cuenta y una parte de las ganancias se ocupen para la infraestructura local, eso sería lo ideal”.

¿Una esperanza para el medioambiente?

Uno de los factores que le da más valor al litio es que este es considerado como una de las posibles soluciones frente al cambio climático; dado que es utilizado para la fabricación de baterías de autos eléctricos y paneles solares.

Se trata de productos pertenecientes a la hoy explotada cultura del ‘green wash‘, es decir, productos supuestamente amigables con el medio ambiente.

Es por esta razón que los ojos de grandes potencias como EE.UU. se han volcado a América Latina; y es de naciones como Argentina y Chile de donde obtiene el mayor porcentaje de este mineral.

Te recomendamos: Lukoil halló campo petrolero de 250 millones de barriles en México

En la mira de Estados Unidos y la Unión Europea

Ante la voracidad internacional por el litio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, deja claro que el Gobierno federal negará concesiones a empresas extranjeras; y que su objetivo es que este mineral sea de uso exclusivo de la nación.

La correspondiente reforma ya se discute en el Senado y esta iniciativa ya es vista con temor y recelo tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea.

Lo que persigue EE.UU. en toda Latinoamérica “es una pugna geopolítica contra China para la apropiación de un material estratégico como el litio”, señala Negrete Fernández. Asimismo concluye:

“Eso pasó en Bolivia, está pasando en lo que llaman ‘el triángulo del litio’ con Chile y Argentina. Es un asunto de control de materiales estratégicos no solo para el presente, sino para el futuro en vistas de una urgente transición energética”.

Así pues, el litio, sus yacimientos, extracción, comercialización, importación, exportación y decisiones tanto políticas como posturas sociales; hoy crean tensión entre los países que poseen industrias que requieren de este mineral para continuar con sus negocios millonarios y las naciones que poseen al llamado ‘oro blanco’.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: AMLOLitioMéxico
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

PODER JUDICIAL
AMLO

Descarta oficialmente López Obrador reforma al Poder Judicial

by Janet
16 febrero, 2023
0

Le corresponde a sus propios integrantes impulsar una reforma si así lo quieren, ya que son totalmente independientes, AMLO Este...

Read more

AMLO asegura que la 4T nunca ha perseguido a nadie

17 agosto, 2022
Israel extraditará a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Israel extraditará a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

10 diciembre, 2021
López Obrador presentó

López Obrador presentó el programa ‘Sembrando Vida’ a John Kerry

18 octubre, 2021

AMLO asumirá presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

11 octubre, 2021

Compartir

  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 82 "SE EMBOLSA
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 102 "ATRAE YUCATÁN A GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA”👇
https://bit.ly/3mWBy6H
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 286 "VA SÚPER SANCHEZ POR CONTRATO DE $21.4 MDP EN PEMEX"👇
https://bit.ly/3mEO3nm
  • 💥#LaChispaMx ll Nace la primera hija de @samuelgarcias y @marianardzcantu 👶🏻🍼
  • 💥#LaChispaMx ll #GalileaMontijo anuncia su divorcio 💔
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.