• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
9:08 AM,lunes, marzo 20, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
9:08 AM,lunes, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Nacional

México tiene 23 veces menos armas que EU, pero el triple de homicidios

La segmentación de cárteles actuales ha dado paso a 227 organizaciones delictivas en la República

Carlos Zadívar Cazola by Carlos Zadívar Cazola
13 agosto, 2021
in Nacional
0
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

De acuerdo con la última encuesta de la organización Small Arms Survey, en Estados Unidos existen 393.3 millones de armas de fuego en poder de los civiles (1.18 por cada habitante) y en México solo 16.8 millones (una por cada 7 habitantes).

Es decir, en la República Mexicana existen 23 veces menos armas, sin embargo, su tasa de homicidios es del triple que en la Unión Americana.

Por eso la reciente demanda del Gobierno Federal contra las ensambladoras estadounidenses de armas está injustificada, debido a que la causa de la violencia no son los rifles per se, sino la incapacidad de las autoridades para controlar a las organizaciones criminales que los adquieren, afirmó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada.

Tráfico de EU a México

Más de medio millón de armas se trafican cada año de Estados Unidos a México y son responsables de 17,000 homicidios anuales y de daños equivalentes a 1.5% del PIB, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Estas armas representan el 70% de las que ingresan al país y el otro 30% provienen de China y Europa.

“Aunque E.E.U.U. dejara de venderlas, el crimen organizado recurrirá a otros proveedores y solo cambiará dicha proporción, sin embargo, no se va a detener, pues el uso descontrolado de armas ilegales es solo consecuencia de la violencia”, agregó.

Se le agota la paciencia

En este contexto, el Lic. Desfassiaux afirmó que a Estados Unidos se le agota la paciencia porque la estrategia de “abrazos, no balazos” no funciona y la milicia estadounidense podría intervenir en cualquier momento para desarticular a los cárteles mexicanos, que son el principal problema para su seguridad interna, de acuerdo con la DEA.

La decisión del presidente Joe Biden podría materializarse en forma de declaratoria, a fin de catalogar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

La presión se está expandiendo a todos los niveles. El gobernador de Texas, Greg Abbott, urgió al presidente Biden a que designe a los Zetas y al Cártel del Golfo como organizaciones terroristas y en el congreso americano se discute la iniciativa de etiquetar a los capos de la droga como terroristas, por lo que ya no habría fronteras para combatirlos.

Los mensajes de Glen VanHerck, primero; luego del jefe de la CIA, William J. Burns, y finalmente de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegan al mismo destino: o el gobierno mexicano se “pone las pilas” o Estados Unidos tomará la iniciativa.

La situación de violencia se ha desbordado

La segmentación de cárteles actuales ha dado paso a 227 organizaciones delictivas en México, según el último mapa criminal elaborado por Lantia Intelligence.

Tan solo el Cártel de los Zetas operó en los últimos años en al menos 7 sitios de exterminio en Nuevo León, en los que se han encontrado más de 867 mil restos humanos, de acuerdo con información oficial obtenida hace unos días, a partir de solicitudes de transparencia.

En un periodo de 4 años, 264 mil personas fueron desplazadas como consecuencia de la violencia desde grupos delictivos, de acuerdo a datos del gobierno mexicano.

“La violencia es tal que todos los días se incrementan las protestas sociales genuinas en todo el territorio nacional, como la que acaba de suceder en el km 149 de la autopista del Sol, donde un grupo de jornaleros bloqueó el paso debido a que el crimen organizado no los deja trabajar.

“Un ejemplo más que evidencia la falta de resultados en materia de seguridad pública y que, sobre todo, sigue afectando a la gente de menos recursos económicos, a pesar de los grandes esfuerzos de la Guardia Nacional. Los gobiernos locales no están haciendo la tarea”, comentó.

La violencia responde a causas multifactoriales, no se va a detener simplemente con un mejor control en el tráfico de armas o focalizando la estrategia solo en los 50 municipios más inseguros.

Se requieren políticas públicas integrales de parte de los 3 órdenes de gobierno para impulsar el desarrollo económico del país, elevar su nivel educativo, y también involucrar más activamente a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para desarticular las finanzas de las células criminales, finalizó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: ArmasCrimen organizadoEstados UnidosHomicidiosMéxicoViolencia
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Imparable el crecimiento en la Industria aérea y rumbo a la consolidación del AIFA
Nacional

Imparable el crecimiento en la Industria aérea y rumbo a la consolidación del AIFA

by rita
9 marzo, 2023
0

Especial/La Chispa Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, recibe en sus oficinas a Cruz...

Read more
El Banco del Bienestar es el corazón de la política social en el país

El Banco del Bienestar es el corazón de la política social en el país

3 marzo, 2023
Importancia del trasplante de tejidos en México

Importancia del trasplante de tejidos en México

2 marzo, 2023
78 años al servicio de la gente cumple PiSA Farmacéutica

78 años al servicio de la gente cumple PiSA Farmacéutica

27 febrero, 2023
Acelera PEMEX perforación de pozos en Ixachi

Acelera PEMEX perforación de pozos en Ixachi

17 febrero, 2023

Compartir

  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 82 "SE EMBOLSA
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 102 "ATRAE YUCATÁN A GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA”👇
https://bit.ly/3mWBy6H
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 286 "VA SÚPER SANCHEZ POR CONTRATO DE $21.4 MDP EN PEMEX"👇
https://bit.ly/3mEO3nm
  • 💥#LaChispaMx ll Nace la primera hija de @samuelgarcias y @marianardzcantu 👶🏻🍼
  • 💥#LaChispaMx ll #GalileaMontijo anuncia su divorcio 💔
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.