• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
11:16 PM,domingo, enero 29, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
11:16 PM,domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo y Energía

Pemex está de cabeza

Se mantiene ajeno a las tendencias de la industria

Carlos Zadívar Cazola by Carlos Zadívar Cazola
2 septiembre, 2021
in Petróleo y Energía
0
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

De plano, Pemex está de cabeza y no avanza conforme lo hacen otras empresas petroleras.

Extraviado en su propio drama, Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantiene ajeno a las tendencias de la industria petrolera global y se vuelve anacrónico.

Mientras, otras compañías de diferentes naciones avanzan a paso firme, pero Pemex está de cabeza.

Pero bien, para muestra, aquí algunos botones.

Caso Arabia Saudita 

En Arabia Saudita, la empresa nacional Aramco opera con estrictos criterios empresariales.

Lo anterior, desde que en 2019 realizó la mayor salida al mercado bursátil en la historia.

Acaba de cerrar un trato con compañías estadounidenses, chinos y árabes, para cederles el 49 por ciento de su filial de oleoductos.

A cambio, recibirá una inversión de 12.4 mil millones de dólares y quiere un arreglo similar para su sistema de gasoductos.

Proyecta atraer 20 mil millones de dólares de capital fresco que obtendría al ceder participaciones accionarias minoritarias o emitir bonos respaldados por activos.

Lo siguen

Kuwait, Qatar, Omán y Emiratos Árabes han adoptado estrategias similares, aprovechando la recuperación de los petroprecios.

ADNOC, la petrolera de Abu Dhabi, se alista para colocar en Bolsa su filial de perforación petrolera, que es la más grande de su tipo en Medio Oriente.

Hará lo mismo con su filial de fertilizantes.

En 2017 cotizó acciones de ADNOC Distribution en el mercado local y obtuvo casi mil millones de dólares para fortalecer la operación de esa subsidiaria.

Caso Brasil

En el caso de Brasil, Petrobras acaba de vender dos refinerías a inversionistas privados por casi 2 mil millones de dólares.

Quiere deshacerse de hasta ocho refinerías y también desincorporar la distribución de gas.

La apertura de Petrobras a capital accionario extranjero en los años noventa le ayudó a sobrevivir a episodios posteriores de corrupción política.

Hoy, con sus campos en aguas profundas, se prevé que en breve superará a Pemex y a Equinor de Noruega para ser el primer productor mundial en yacimientos costafuera.

También te puede interesar: Pemex debe 53 mil mdp

Caso Ecuador

El nuevo gobierno de Ecuador plantea reestructurar su industria petrolera en 100 días.

Ha anunciado una reforma a su Ley de Hidrocarburos para delegar a compañías privadas y extranjeras yacimientos que hoy son operados por la estatal Petroecuador.

También migrará contratos de servicios a contratos de participación (producción compartida) para elevar la producción de crudo.

La nueva Ley dice, en su Artículo Dos, que el sector de hidrocarburos “debe ser eficiente, competitivo, sostenible, ambientalmente responsable, basado en la innovación, garantizando la seguridad jurídica y potenciando la inversión nacional y extranjera y las exportaciones”.

Incluso el gobierno de Venezuela propone reabrir su colapsada industria, pero hasta ahora le falta credibilidad.

Caso China 

En China, tanto PetroChina como Sinopec se abren a coinversiones.

PetroChina admite capital accionario en su estructura y colocó sus filiales en el mercado de valores tiempo atrás.

Sinopec acaba de anunciar reformas y venderá hasta el 49 por ciento de su negocio de gasoductos, como parte de la política del gobierno de Beijing para impulsar inversiones en combustibles más limpios.

Caso Africa 

Nigeria, el primer país productor africano, también tiene planes para reorganizar y colocar en Bolsa acciones de su empresa nacional NNPC.

La empresa, hasta hoy es controlada férreamente por el gobierno y es notoria por su corrupción.

Sin embargo, asegura que venderá acciones en un proceso abierto, competitivo y transparente.

El segundo país productor, Angola, proyecta hacer lo mismo con su petrolera estatal Sonangol.

Pemex, ¿para cuándo?

Estos son algunos ejemplos, pero mientras quedan algunas dudas:

Y Pemex, ¿cuándo se unirá a esas propuestas y tendencias globales, en vez de hacer exactamente lo contrario?

¿Cuándo entenderá el valor de las alianzas, de la capitalización bursátil, de no contaminar?

Si no lo hace, se le va a cerrar el acceso a los mercados de deuda. Su discurso de soberanía en sí no rescatará a Pemex, ni lo llevará a la modernidad y al éxito.

Pero mientras, la realizad es que Pemex está de cabeza.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: De cabezaInversionesPemexPetroleras
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

PETROLEOS MEXICANOS
Petróleo y Energía

Bajó precio de petróleo mexicano, pero aún está arriba de 70 dólares

by Janet
27 enero, 2023
0

PETROLEO

Read more
petroleos

Cierra en 71.07 dólares por barril el petróleo mexicanao

26 enero, 2023
petroleos mexcanos

Arriba de los 70 dólares por barril el petróleo mexicano

27 enero, 2023
petróleo

Demanda China causa expectativa en el cierre del precio del petróleo

16 enero, 2023
petroleo mexicano

Cerca de alcanzar los 70 dls por barril el Petróleo Mexicano

13 enero, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.