• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:10 PM,domingo, enero 29, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:10 PM,domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo y Energía

Reforma Eléctrica “desmantelaría” a Iberdrola

Ésta y otras trasnacionales advierten que presentarían amparos

Carlos Zadívar Cazola by Carlos Zadívar Cazola
9 octubre, 2021
in Petróleo y Energía
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

La Reforma Eléctrica “tumbaría” a Iberdrola y otras empresas, de ser aprobada la iniciativa del presidente López Obrador.

La española Iberdrola, vinculada al ex panista Felipe Calderón Hinojosa, y la estadounidense IEnova, ligada al priista Luis Téllez Kuénzler, son dos de las empresas nacionales y extranjeras que obtuvieron con la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto parte de los 346 permisos vigentes para proyectos eólicos y solares que en su mayoría vende la energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También te puede interesar: AMLO exhibirá a quienes voten contra Reforma Eléctrica

Advertencia

Pero de aprobarse la iniciativa presidencial en la materia, se “desmantelará” esta industria, advierten sus representantes.

Pese a que está prevista la participación de la iniciativa privada en 46 por ciento en la generación de energía, incluyendo las “limpias”, en las que también participa Grupo México Energía, del magnate Germán Larrea, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y la Asociación de Energía Solar (Asolmex), con más de 180 socios en conjunto, aseguran que todo el sector quedará en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que es una “expropiación indirecta” en los hechos.

“Aunque la propia iniciativa dice que los privados pueden hacer algo (generar el 46 por ciento frente al 54 por ciento por la CFE), la realidad es que sólo el Estado puede.

“Si te dicen que tu licencia ya no existe, como lo plantea el cambio al artículo 25 constitucional, ¿podrías salir a manejar tu coche?

“Es ambigua, pero especifica que todo el control quedará arbitrariamente en las manos de la CFE”, subraya Julio Valle, portavoz de ambas agrupaciones.

Presentarían amparos

De aprobarse en el Congreso la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, se augura la presentación de amparos de las empresas que generan energías renovables.

Pero estas mismas no han estado exentas en México de violaciones a los derechos humanos en los sitios donde han instalado los proyectos como casos documentados en Yucatán y Oaxaca.

Aunque Valle afirma que las empresas saben cómo desarrollar los proyectos a manera de “mitigar y minimizar cualquier impacto que puedan tener hacia el medio ambiente o la sociedad”, Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México, afirma que eso no es así.

“Sólo pintan los fierros de verde”, asegura Ramírez.

También recomienda a la CFE liderar la transición energética para que no sólo sea tecnológica, sino de respeto a los derechos humanos y considerando los límites ambientales.

“El modelo de megaproyectos que estaban impulsando las empresas privadas en renovables tampoco es una solución a los problemas socioambientales.

“Porque siguen la misma lógica extractiva que los fósiles y de minerías. Desplazan a las comunidades de manera violenta de su territorio”, acusa.

Tanto Iberdrola como IEnova son trasnacionales asociadas al fenómeno de la puerta giratoria.

Y actualmente la española es investigada por posible manipulación de las tarifas de energía en el marco del aumento histórico en las tarifas eléctricas en España.

Mismas que ahora oscila en un 500 por ciento más que en 2018, cuando comenzó el gobierno de Pedro Sánchez.

Historial

Iberdrola llegó a México en la década de los noventa, pero a la par de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza y, con contratos de la CFE, despegó durante el sexenio de Felipe Calderón.

El ex mandatario, en julio de 2016, fue incorporado al consejo de administración de su filial en Estados Unidos, Avangrid.

Georgina Kessel Martínez se integró como vocal en el consejo de administración de Iberdrola España el 24 de abril de 2013.

Esto, cinco meses después de haber dejado su cargo en la administración pública.

Kessel fue secretaria de Energía durante su sexenio y presidenta de la Junta de Gobierno de la CFE.

IEnova es la filial en México de la norteamericana Sempra Energy.

En cuyo consejo de dirección participa desde 2006 Luis Téllez Kuénzler, exsecretario de Energía (1997-2000) de Ernesto Zedillo.

En todo caso, la Reforma Eléctrica “tumbaría” a Iberdrola y otras empresas, de ser aprobada la iniciativa del presidente López Obrador.

Vienes más amparos

Los más de 300 proyectos eólicos y solares de ambas asociaciones representan 19 mil millones de dólares de inversión nacional y extranjera.

Y más de 86 mil empleos, así como la instalación de paneles solares a más de 240 mil hogares o pequeños comercios mediante la generación distribuida.

Pero de aprobarse la reforma propuesta, sentencia el vocero Julio Valle, se cancelarían, lo que implica una “expropiación indirecta”.

Valle expone que el sector venía creciendo a una tasa anual de 30 por ciento entre mil y dos mil MegaWatts.

Pero desde 2017 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha aprobado un solo permiso para instalar más proyectos eólicos o solares ni las empresas presentado solicitudes.

Esto se deriva, explica, por los “múltiples cambios irregulares” en la normativa energética anunciados por el Gobierno Federal.

Por los cuales hay más de 800 juicios contra el primer intento de iniciativa frenada en tribunales.

A ellos se pueden sumar más juicios tanto en el país como en tribunales internacionales por no establecer un trato equitativo entre inversionistas.

“A pesar de que cambien la Constitución y digan que se cancelan todos los permisos, cada una de las empresas podría ampararse.

“Porque el permiso se les fue otorgado y tenía una vigencia con base en un marco legal establecido, cumpliendo con los requisitos”.

Así lo afirmó Valle en referencia a los permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía, instancia que también desaparecería con esta reforma eléctrica.

Quedarían sin uso

Y continúa:

“Aunque no les expropien la planta, el hecho de que ya no puedan usarlas evidentemente es una expropiación indirecta.

“Esto, bajo los tratados internacionales que México es parte.

“Entonces también existe la probabilidad de que muchas de estas empresas acudan a los tribunales internacionales.

“Para así iniciar demandas de arbitraje contra el Gobierno de México”.

La decisión, por ahora, está en el Congreso.

Sin embargo, la Reforma Eléctrica “tumbaría” a Iberdrola y otras empresas, de ser aprobada la iniciativa del presidente López Obrador.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: AmparosDesmantelarIberdrolaReforma Eléctrica
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

PETROLEOS MEXICANOS
Petróleo y Energía

Bajó precio de petróleo mexicano, pero aún está arriba de 70 dólares

by Janet
27 enero, 2023
0

PETROLEO

Read more
petroleos

Cierra en 71.07 dólares por barril el petróleo mexicanao

26 enero, 2023
petroleos mexcanos

Arriba de los 70 dólares por barril el petróleo mexicano

27 enero, 2023
petróleo

Demanda China causa expectativa en el cierre del precio del petróleo

16 enero, 2023
petroleo mexicano

Cerca de alcanzar los 70 dls por barril el Petróleo Mexicano

13 enero, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.