• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
8:56 AM,lunes, marzo 27, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
8:56 AM,lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Reorientando la estrategia: Venezuela y Cuba

Ricardo Monreal by Ricardo Monreal
31 mayo, 2022
in Columnistas
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

En los meses recientes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido reconsiderar la histórica política exterior de su país sobre Venezuela y Cuba. En buena parte, la coyuntura revela las intenciones detrás de este giro que, aunque relativamente discreto, sin duda es contundente.

La guerra con Ucrania, las elecciones intermedias y el desabasto de materias primas globales y petróleo —sobre todo de este producto del que Venezuela cuenta con amplias reservas— son algunas variables que explican la flexibilización de la política de la Unión Americana.

Sobre Cuba, el cambio se concentra en la reactivación de los vuelos directos desde Estados Unidos, aumentar las actividades consulares y, principalmente, la suspensión del límite de mil dólares por trimestre para el envío de remesas. En Venezuela, las sanciones dirigidas al comercio petrolero son el objetivo principal y, en consecuencia, la posible apertura a la inversión de la nación norteamericana.

Las estrategias aplicadas en los últimos años desde Estados Unidos a Cuba y Venezuela fallaron. Ni el aislamiento económico ni la máxima presión política han causado algún efecto positivo o mejora en la vida de la población de esos dos países; al contrario, se contribuyó en forma importante a reducir sus oportunidades, promoviendo así la migración irregular hacia el norte del continente.

Sin eximir responsabilidades a sus propios gobiernos, el régimen de sanciones favoreció el deterioro de la situación económica y política en ambos territorios. Por tanto, los recientes cambios en el enfoque estadounidense brindan la posibilidad de atender ambos desafíos, con planes que prioricen el bienestar de esas poblaciones.

Como señalan Geoff Ramsey y David Smilde, analistas del Washington Office on Latin America (WOLA), la reorientación de la política sobre Venezuela no debería interpretarse como un abandono de los esfuerzos por revertir la crisis en ese país, sino como el intento de concentrar los esfuerzos en presionar para la concreción de compromisos e incentivar las reformas necesarias, a fin de mejorar la vida de la población.

En un viraje interesante sobre su política hacia Cuba, Estados Unidos busca alentar el crecimiento del sector privado en la isla, con el respaldo de un mayor acceso a los servicios de internet, aplicaciones y plataformas de comercio electrónico. Aunque no se detallan con precisión los caminos que seguirán, sí se adelanta que buscarán la forma de apoyar a emprendedores cubanos independientes (mujeres y hombres) para que participen en actividades comerciales, e incrementar el posible acceso a microfinanzas y asesoramiento.

Las medidas anunciadas podrían contribuir a mejorar la vida de la población cubana, a través de la llegada de remesas desde el exterior, y de este modo, reducir algunas causas de la migración irregular.

Aunque un compromiso con el Gobierno del país caribeño podría representar riesgos internos, principalmente en el electorado de origen cubano del sur de Florida frente a los próximos comicios intermedios, lo cierto es que los costos políticos por una crisis migratoria en la frontera estadounidense, por la potencial crisis humanitaria que se pudiese desatar, serían mucho más profundos y de alcances nacionales.

Mejorar la situación de la población debe ser la prioridad de cualquier revisión de la política hacia Venezuela y Cuba. Las olas migratorias irregulares actuales, propiciadas por el deterioro de las condiciones económicas, en gran medida inducidas por las firmes sanciones internacionales, son fenómenos que deben atenderse a la brevedad. En tal sentido, la reorientación de la política exterior estadounidense a este respecto es un avance.

Por el momento, deseamos que las condiciones mejoren para que las partes en conflicto en Venezuela reanuden las conversaciones que se llevan a cabo en México desde al año pasado. Además, desde aquí nos mantenemos pendientes y siempre con disposición a cooperar en favor de las poblaciones de esas dos naciones hermanas, así como de otras, en beneficio de los sectores más vulnerables.

 

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

 

 

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura
Columnistas

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

by Víctor Ulin
24 marzo, 2023
0

Sin Remitente A menos que suceda un milagro, lo que implica que ni Claudia Sehimbaun ni Adán Augusto López Hernández...

Read more
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
Raúl Ojeda, ¿el último intento?

Raúl Ojeda, ¿el último intento?

22 marzo, 2023
A un año del nuevo gobierno en Chile

A un año del nuevo gobierno en Chile

21 marzo, 2023
Monreal lastre o estorbo

Monreal lastre o estorbo

21 marzo, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Existen muchos factores que pueden hacer que no logres conciliar el #sueño 😞😴pero con estos pasos puedes conseguir #dormir bien 😇y hacerlo mucho mejor: 👇🏻
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 103 "IGUALDAD”👇
https://bit.ly/3ngLWqo
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 83 "QUINTANA ROO, PARAÍSO DE LAS DESAPARECIONES”👇
https://bit.ly/40u3rBC
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 66 "BOQUETE DE 12.8 MDP DE LAYDA A CAPUFE
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 287 "PAGA BALANCÁN $3.2 MDP A DUDOSA PROVEEDORA PARA
  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.