• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:02 AM,lunes, marzo 20, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:02 AM,lunes, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Política

SIN PRESUPUESTO EL CAMPO PARA 2022 Y POSIBLE TASA IMPOSITIVA A LOS AGRICULTORES: CCI

Janet by Janet
27 octubre, 2021
in Política
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

El Presidente de la Central Campesina Independiente, José Amadeo Hernández Barajas, advirtió que en el discurso el Gobierno Federal es consistente con el intento de desmantelar a las organizaciones ya sea eliminándolas de los programas de subsidios o bien presionándolas por la vía fiscal, al clausurar los trabajos del 58 Congreso Agrario Nacional.

Por ello, convocó a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas; nos pronunciamos también porque los partidos mantengan sus principios y su identidad.

“Si no es con unidad, con solidaridad, no vamos a superar esta etapa de agresión y menosprecio a las organizaciones sociales que son producto de la vida democrática de nuestro país”, subrayó.

Ante una eventual reforma fiscal enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que implica una afectación hacia los productores que forman parte de una Unión de Crédito, Módulo de Riego, Asociaciones Rurales de Interés Colectivo, Asociación de Productores, y otras figuras de asociación, no podrán ser parte del Régimen Simplificado de Confianza, el costo que implica esta medida es que pasan de una tasa del 4% sobre su base fiscal a una tasa del 27% y pierden la facilidad para hacer pagos provisionales por semestre.

“El Ejecutivo ha planteado cambios importantes en materia de impuestos: Quiere que, al cumplir 18 años, los jóvenes se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes; quiere reducir el financiamiento a las organizaciones de la sociedad civil que realizan actividades altruistas y quiere cambiar de régimen a los productores agropecuarios, con lo que se pagarán más impuestos”, enfatizó.

Así mismo señaló que con respecto al presupuesto para el campo, no hay nada nuevo que decir, los productores tendrán que esperar mejores tiempos.

Los productores tendremos que esperar un gobierno sensible, que brinde apoyo para la renovación de maquinaria y equipo agrícola, necesario porque la mayoría está obsoleta y tenemos un déficit superior al 50%.

Tendremos que esperar para recibir apoyos para capacitación y asistencia técnica, tan necesaria para una generación de productores en su mayoría con analfabetismo funcional, apuntó.

El presupuesto 2022, tiene muchas carencias para el campo, la situación económica y social del campo mexicano se ha ido deteriorando y hoy que más se requiere el apoyo del gobierno, más se ha recortado el presupuesto público: De más de 70 mil millones de pesos que se destinaban al fomento productivo en el 2018, este año se destinan apenas unos 28 mil millones.

Este gobierno desapareció apoyos para modernizar maquinaria, equipo agrícola, para capacitación, infraestructura, etc.; dice que vamos bien, que ha aumentado la producción sin los programas de fomento, pero veremos qué pasa cuando la máquina se haga vieja, cuando el equipo ya no funcione.

La CCI se ha pronunciado por un campo ordenado, seguro y en paz; por un campo productivo que produzca suficientes alimentos para los mexicanos; por un campo rentable, que genere ingresos dignos para los productores; por un campo sustentable, que equilibre naturaleza sana y producción y por un campo equitativo, sin pobreza ni desigualdad.

A las organizaciones campesinas nos ha tocado el enorme reto de enfrentar en forma simultánea las crisis de salud, económica y climática, que han traído una nueva etapa de atraso, pobreza y desigualdad en el campo, pero también nos toca el gran privilegio de dar la cara con firmeza a las adversidades, de sembrar una nueva semilla de esperanza.

“Sé que la mayoría de las organizaciones del campo son combativas, sé que tienen claro que el enemigo es un modelo injusto en la distribución del producto del trabajo de todos y sé que todas tienen la capacidad y la voluntad de luchar para construir un mundo mejor para los campesinos, sobre todo para los jóvenes y para las generaciones que vienen” concluyó.

Tags: AMLOCCIPEF 2022PrincipalPrincipal Featured
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

ENERGÍAS LIMPIAS
Política

Aliados de petroleras gastaron en publicidad para defender los combustibles fósiles

by Janet
19 febrero, 2023
0

El sector del petróleo y el gas fue el que más invirtió en relaciones públicas, con un gasto de 1,300...

Read more
Francisco Olascoaga Rodríguez

Olascoaga Rodríguez, obtuvo suspensión contra orden de captura, gracias a juez federal

30 diciembre, 2022
médicos residentes de pemex

Contratos irregulares originan huelga sin fin de los médicos de Pemex

29 diciembre, 2022
Premia Red Latino 2000 a Edgar Zapata en lo mejor de la política en Español.

Premia Red Latino 2000 a Edgar Zapata en lo mejor de la política en Español.

15 noviembre, 2022
Mario Delgado

Derlgado confirma su dirigencia en Morena al 2024

18 septiembre, 2022

Compartir

  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 82 "SE EMBOLSA
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 102 "ATRAE YUCATÁN A GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA”👇
https://bit.ly/3mWBy6H
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 286 "VA SÚPER SANCHEZ POR CONTRATO DE $21.4 MDP EN PEMEX"👇
https://bit.ly/3mEO3nm
  • 💥#LaChispaMx ll Nace la primera hija de @samuelgarcias y @marianardzcantu 👶🏻🍼
  • 💥#LaChispaMx ll #GalileaMontijo anuncia su divorcio 💔
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.