• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
7:37 AM,lunes, marzo 27, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
7:37 AM,lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Un mundo digital para todas y todos

magaly by magaly
16 marzo, 2021
in Columnistas
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis
Columna
Por Ricardo Monreal

El mundo digital es producto de la enorme capacidad creativa y de innovación del ser humano. Sin embargo, lo que nació con una explosión de euforia hoy despierta gran preocupación.

Como toda creación humana, y aún más una que ha crecido exponencialmente y ha incrementado la conectividad global, conlleva riesgos, pero también oportunidades. El reto que tenemos en el Poder Legislativo es asegurar que la regulación y las políticas públicas incrementen las oportunidades, al tiempo que mitigan los riesgos.

Esta tarea se complica por la enorme concentración de poder en manos de unas cuantas empresas que han diseñado, creado y operan las plataformas digitales. Son ellas, las que han planeado los algoritmos y la arquitectura de las redes, las que hoy definen qué se publica y qué no, las que tienen en sus manos el poder de censurar y limitar la libertad de expresión. Su poder es tan ubicuo, sus plataformas tan interconectadas, que afectan a todo el mundo por igual.

La concentración de poder en manos de unas cuantas empresas ha probado ser terreno fértil para la manipulación electoral y de datos personales, así como para campañas de desinformación o de odio, que han generado una preocupación legítima en todos los países.

El debate se da hoy en todo el mundo. Un gran número de países están buscando regular y limitar este poder que parecería incontrolable, para que no se restrinja la libertad de expresión de las personas, pero que tampoco se ponga en riesgo su integridad. Esta libertad es central para toda democracia y, si bien hemos aprendido a protegerla en los medios tradicionales, hoy debemos resguardarla también en el ámbito digital.

Por la magnitud del problema y lo extendido de la discusión, es importante que este esfuerzo se dé en forma coordinada a nivel multilateral, para que ahí se definan los elementos rectores de la normatividad a nivel mundial. Las empresas por sí mismas no van a limitar su enorme poder, pero el Estado por sí mismo tampoco puede definir los contenidos de internet.

Por eso se deben privilegiar esfuerzos como el de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cuya misión es crear las condiciones propicias para un diálogo entre los pueblos y las culturas, basado en el respeto a los derechos fundamentales, para definir los principios rectores del mundo digital y para diseñar un marco de convivencia virtual fundado en la protección de los derechos humanos fundamentales.

Este debate en el seno de la UNESCO, con la venia de la Secretaría General de la ONU, debe ser transparente y amplio, y tiene que contar con la participación de todas las voces interesadas, de todos los actores gubernamentales, civiles y académicos.

Celebro, por tanto, el diálogo al que la UNESCO ya está convocando, pero el esfuerzo se debe ampliar más allá de México o el continente latinoamericano. La amenaza de no encontrar mecanismos para regular el mundo digital concierne a todo el planeta, atenta contra la libertad y la convivencia democrática de todas las personas, aun de aquellas que hoy, por la brecha digital, quedan excluidas de estas plataformas, y que tienen que ser incorporadas.

Es un esfuerzo que requiere de un diálogo amplio entre las partes, los gobiernos, las y los legisladores, la sociedad civil, la academia, las empresas.

Si bien la iniciativa que he presentado en el Senado de la República busca defender la libertad de expresión, para que las mexicanas y los mexicanos cuenten con un mecanismo de protección cuando una red social interfiera con ella, propongo que este diálogo sea multinacional, que la ONU lo profundice y que en el mundo —el digital y el de los medios tradicionales— esa libertad sea la piedra angular del avance de nuestras democracias.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: ColumnaMundo digitalRicardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura
Columnistas

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

by Víctor Ulin
24 marzo, 2023
0

Sin Remitente A menos que suceda un milagro, lo que implica que ni Claudia Sehimbaun ni Adán Augusto López Hernández...

Read more
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
Raúl Ojeda, ¿el último intento?

Raúl Ojeda, ¿el último intento?

22 marzo, 2023
A un año del nuevo gobierno en Chile

A un año del nuevo gobierno en Chile

21 marzo, 2023
Monreal lastre o estorbo

Monreal lastre o estorbo

21 marzo, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Existen muchos factores que pueden hacer que no logres conciliar el #sueño 😞😴pero con estos pasos puedes conseguir #dormir bien 😇y hacerlo mucho mejor: 👇🏻
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 103 "IGUALDAD”👇
https://bit.ly/3ngLWqo
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 83 "QUINTANA ROO, PARAÍSO DE LAS DESAPARECIONES”👇
https://bit.ly/40u3rBC
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 66 "BOQUETE DE 12.8 MDP DE LAYDA A CAPUFE
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 287 "PAGA BALANCÁN $3.2 MDP A DUDOSA PROVEEDORA PARA
  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.